Jueves 11 al sábado 13 de noviembre, 2025

Expositor: DAMIÁN E. HRYB

Modalidad: Live Streaming por Microsoft Teams


-*-

CUPOS LIMITADOS


Introducción

El objetivo de este curso es de proveer a los participantes de conceptos introductorios y avanzados sobre geomecánica en la industria petrolera, focalizándose en reservorios convencionales, no convencionales y nuevas tendencias cómo almacenamiento. El participante se capacitará en fundamentos de geomecánica, interpretación de datos de ensayos de laboratorio, mediciones en campo, realización de modelos geomecánicos y su uso en aplicaciones de la industria energética.

Bio

Damián E. Hryb Ingeniero mecánico de la UBA con 22 años de experiencia en simulación numérica computacional y 15 años de experiencia en la industria petrolera en YPF. Ha participado en proyectos convencionales y no convencionales realizando las siguientes actividades: modelado numérico geomecánico avanzado 1D/3D/4D; modelado térmico 3D; análisis de estabilidad de pozo, análisis e interpretación de ensayos mecánicos de laboratorio, diseño de fractura hidráulica, evaluación de reservorios naturalmente fracturados, caracterización y delineación de reservorios no convencionales, desarrollo de herramientas computacionales y de análisis de datos aplicadas a geomecánica y reservorios. Además, posee gran cantidad de publicaciones en revistas y congresos y una amplia experiencia en docencia universitaria y empresarial.

-*-

FECHA y LUGAR


11 al 13 de noviembre de 2025 – Live Streaming por Microsoft Teams
Curso online de 9 a 13 y de 14 a 18 hs.


PRECIOS

Socios SPE

USD 1.200

$ 1.764.000

No Socios

USD 1.500

$ 2.205.000

Estudiantes

USD 600

$ 882.200

Valores expresados en dólares estadounidenses; para su equivalencia en pesos se tomará la cotización oficial del Banco Nación el día del pago

.

IMPORTANTE

Por favor, ingresar correctamente el E-MAIL DEL PARTICIPANTE a fin de enviar la confirmación de inscripción al curso.

*

Estudiantes:

Por favor, se les pide adjuntar en el formulario de inscripción, el Certificado de Alumno
en formato pdf, jpg o png.